SIE

LAS CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES.

El sistema institucional de evaluación de los estudiantes del COLEGIO VÍCTOR FÉLIX GÓMEZ NOVA es el conjunto de mecanismos y procedimientos esenciales y particulares que garantizan el proceso de enseñanza aprendizaje; coherentes con el Modelo Pedagógico CONSTRUCTIVISTA y “SOCIAL-COGNITIVO” de nuestra institución, y que hace parte del Proyecto Educativo Institucional conforme a las disposiciones legales vigentes.

CONCEPTO DE EVALUACIÓN:
La evaluación que se realiza de los educandos en el aula debe concentrarse en los sucesos del día a día, en observar y buscar información para establecer cómo están aprendiendo los estudiantes; qué necesitan aprender; dónde es necesario aclarar, reforzar o consolidar conceptos y procesos, entre otros, para contribuir a formarlos como seres competentes. Este tipo de evaluación tiene una naturaleza formativa tanto para docentes como para estudiantes y su propósito fundamental es brindar información para que los maestros vuelvan a mirar sus procesos de enseñanza y los educandos enfaticen y consoliden sus procesos de aprendizaje.
La Evaluación se entiende como el proceso permanente, objetivo, continuo, flexible, participativo, formativo y sistemático, que permite valorar y emitir juicios sobre el nivel de desempeño del estudiante en su desarrollo cognitivo, de las habilidades y destrezas, de lo emocional y de lo actitudinal.
Puesto que todos aprendemos de diferentes ritmos y formas es importante tener claros los criterios que se van a tener en cuenta a la hora de evaluar. Esta evaluación debe ser ante todo formadora, que permita avanzar en el proceso atendiendo a las diferencias, pero reconociendo los esfuerzos, intereses y aptitudes de los estudiantes, siempre buscando mejorar y desarrollar el proceso educativo de cada uno.

CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN
La evaluación se caracteriza por ser:
CONTINUA: Para realizar un seguimiento individual y grupal, lo cual permite detectar el progreso o las dificultades que puedan presentarse en el proceso de formación de cada estudiante.
INTEGRAL: Atiende los dominios del saber, saber hacer, saber ser y saber convivir.
SISTEMATICA: Tiene en cuenta los fines y objetivos de la educación, los lineamientos curriculares y los estándares de cada área.
FLEXIBLE: Tiene en cuenta el ritmo personal y los intereses de cada estudiante.
PARTICIPATIVA: Fomenta la autoevaluación y la coevaluación de los diferentes actores del proceso educativo.
El concepto de Evaluación asumido por el colegio involucra algunos conceptos importantes como son: Autoevaluación, Heteroevaluación, Coevaluación, Valoración, Promoción y Seguimiento.
La Autoevaluación se asume como una estrategia de Valoración y de participación en la Evaluación por parte del estudiante, en donde el mismo a partir de evidencias recogidas, valora y hace seguimiento a su desempeño, a sus avances o progresos.
La Heteroevaluación es realizada por el docente sobre los procesos que desarrolla el estudiante a partir de los indicadores de logro.
La Coevaluación se realiza entre pares, tomando como referencia los indicadores de logro y los logros formulados y será importante en la autoevaluación realizada por los mismos estudiantes.
La valoración implica hacer apreciaciones sobre los niveles de avance o progreso que va teniendo el estudiante a partir de consideraciones explicativas y descriptivas hasta llegar a la emisión de un juicio sobre un producto, un proceso, un indicador de logro y un logro.
La promoción se refiere al avance que tiene el estudiante con referencia a los logros propuestos para: un tema o una unidad de trabajo, el periodo y para el año.
El concepto de seguimiento es la actividad continua realizada por el docente y el estudiante para mirar los estados de avance del estudiante en relación con los indicadores y logros propuestos. El mismo mostrará niveles de progreso, dificultades y logros.

DESCARGA SIEE ACTUAL